lunes, 25 de agosto de 2025

Docker: la herramienta para empaquetar nuestras aplicaciones

 

Docker es la herramienta ideal que nos permite empaquetar nuestras aplicaciones. Gracias a la filosofía de los contenedores, los cuales son entornos aislados para nuestro código. Estos contienen todo lo necesario para que nuestro código (aplicaciones) e ejecuten en cualquier otro sistema. Olvidémonos de las máquinas virtuales, de los requerimientos engorrosos, de las instalaciones y dependencias. Con Docker se nos abre un mundo donde el desarrollar, enviar y ejecutar aplicaciones es algo sencillo.

Docker ofrece:

  1. Portabilidad de nuestras aplicaciones.
  2. Aislamiento, cada contenedor es independiente.
  3. Consistencia, no hay errores.
  4. Escalabilidad, podemos actualizar o extender nuestros desarrollos.
  5. Construir e implementar más fácilmente.
En este blog ya hemos hablado sobre esta herramienta que se ha vuelto muy popular en los últimos años. Así como su relación con Kubernetes. Y es que ambas herramientas son indispensables en el mundo del Devops y Cloud.

En esta ocasión veremos cómo instalarlo en un entorno Windows.

Para descargarlo debemos ir al sitio oficial:

En la sección https://www.docker.com/products/docker-desktop/  descargaremos Docker Desktop. Esta es una aplicación que nos permitirá instalar Docker en nuestras máquinas. Para sistemas operativos Mac OS, Linux y Windows.

Nosotros usaremos un instalador de Windows.

Una vez teniendo el ejecutable y dando doble clic iniciará la instalación.


Le daremos OK.

Nota: En SO Windows debe estar habilitada la opción de virtualización. Puedes checar este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=Tl4kODRGtIc




Además tendrás que tener habilitada la característica de Microsoft Hyper-V.


Volviendo a la instalación.




Cuando finalice la instalación deberemos reiniciar.

Deberás tener una cuenta en https://hub.docker.com/ para poder iniciar o crear una nueva si es que no la tienes.

En caso de que salga un error de tipo WSL abre una terminal y escribe:
$ wsl --update

Esto instalará el subsistema de Windows para Linux y se reiniciará el Docker Engine.


¡Instalación finalizada!

Con esto tendremos Docker en nuestra máquina.

Enlaces:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gleam web dev with Wisp and Lustre (Youtube)

El creador de Wisp, Louis Pilfol, nos ofrece un vistazo a su framework desde su canal del Youtube ( https://www.youtube.com/@lpil ). ...

Etiquetas

Archivo del blog