lunes, 4 de agosto de 2025

OWASP: el Top Ten de las vulnerabilidades de tu aplicación web

OWASP(Open Web Application Security Project) es un proyecto de código abierto dedicado a determinar y combatir las causas que hacen que el software sea inseguro.

Su misión es mejorar la seguridad de las aplicaciones web mediante la concienciación, la educación y la promoción de las mejores prácticas de seguridad.

Este proyecto hace hincapié en un top ten de concientización para desarrolladores y seguridad de aplicaciones web. Básicamente, se trata de un documento que representa un amplio consenso sobre los riesgos de seguridad más críticos para las aplicaciones web.

El top ten de OWASP

El Top Ten de OWASP es una lista de las 10 vulnerabilidades de seguridad más críticas en aplicaciones web.

Aunque son en 10 se presenta un onceavo, ya que la lista no se limita y hay muchos aspectos de seguridad a tomar en cuenta.

  Tema   Significado
A01:2021 – Broken Access Control Control de Acceso Roto: Fallos en la gestión de permisos que permiten a usuarios no autorizados acceder a datos o funciones restringidas.
A02:2021 – Cryptographic Failures Fallos Criptográficos: Uso inadecuado de cifrado, exponiendo datos sensibles como contraseñas o información personal.
A03:2021 – Injection Inyección: Código malicioso (como SQL o comandos) insertado en entradas de usuario, comprometiendo sistemas o bases de datos.
A04:2021 – Insecure Design Diseño Inseguro: Falta de principios de diseño seguro, lo que introduce vulnerabilidades desde la concepción de la aplicación.
A05:2021 – Security Misconfiguration Configuración Incorrecta de Seguridad: Configuraciones débiles o predeterminadas en servidores, frameworks o aplicaciones.
A06:2021 – Vulnerable and Outdated Components Componentes Vulnerables y Desactualizados: Uso de software obsoleto o con vulnerabilidades conocidas, como bibliotecas o frameworks.
A07:2021 – Identification and Authentication Failures Fallas de Autenticación e Identificación: Errores que permiten a atacantes suplantar identidades o eludir autenticaciones.
A08:2021 – Software and Data Integrity Failures Fallas en la Integridad de Datos y Software: Falta de validación de datos o software, permitiendo manipulaciones no autorizadas.
A09:2021 – Security Logging and Monitoring Failures Fallas en el Registro y Monitoreo de Seguridad: Ausencia de logs adecuados o monitoreo, dificultando la detección de ataques.
A10:2021 – Server-Side Request Forgery (SSRF) Falsificación de Peticiones del Lado del Servidor (SSRF): Ataques que inducen al servidor a realizar peticiones no autorizadas a sistemas internos o externos.
A11:2021 – Next Steps Denegación de servicio entre otros.

Como programador, conocer el Top Ten de OWASP te sirve para:

  • Prevenir vulnerabilidades: Identificar y corregir fallos comunes en el código (como inyecciones SQL o autenticación débil) antes de que se conviertan en problemas de seguridad. 
  • Mejorar la seguridad de tus aplicaciones: Aplicar prácticas de desarrollo seguro, como validar entradas, usar cifrado adecuado y gestionar permisos correctamente. 
  • Proteger datos sensibles: Evitar exposición de información de usuarios (contraseñas, datos personales) al mitigar riesgos como fallos criptográficos o SSRF. 
  • Cumplir con estándares: Alinear tus proyectos con normativas de seguridad (como GDPR o PCI-DSS) y demostrar diligencia en auditorías. 
  • Reducir riesgos de ataques: Disminuir la probabilidad de que tu aplicación sea explotada por atacantes, protegiendo la reputación y los recursos de tu organización. 
  • Priorizar esfuerzos: Enfocarte en las vulnerabilidades más críticas y comunes, optimizando tiempo y recursos en el desarrollo. 
  • Educarte y capacitarte: Mantenerte actualizado sobre amenazas emergentes y aprender mejores prácticas de codificación segura.

Enlaces:

https://owasp.org/
https://cheatsheetseries.owasp.org/index.html
https://es.securecodewarrior.com/

OWASP: el Top Ten de las vulnerabilidades de tu aplicación web

OWASP ( Open Web Application Security Project ) es un proyecto de código abierto dedicado a determinar y combatir las causas que hacen qu...

Etiquetas

Archivo del blog