domingo, 2 de febrero de 2025

Diferencias entre Docker y Kubernetes

Debemos aclarar que:

Docker es una herramienta para crear y gestionar contenedores.

  • Una plataforma de contenerización. 
  • Empaqueta aplicaciones y dependencias en contenedores. 
  • Garantiza la portabilidad entre entornos. 
  • Ejecuta contenedores en un solo host. 
  • Se utiliza en procesos de CI/CD para la automatización de la implementación.

Pero, ¿Qué diantres es un contenedor? Digamos, en términos simples y sencillos:

Es como una pequeña casa portátil para un programa. Tendrá todo lo necesario para ejecutar un programa en otra máquina. Sin tener que preocuparse por la configuración de la misma.

Si solo vas a usar contenedores, con Docker es más que suficiente.

Si requieres algo más como escalabilidad, tendrás que usar Kubernetes.

Kubernetes, por su parte, nos ayuda a gestionar contenedores en producción.

  • Es un sistema de orquestación de contenedores. 
  • Gestiona aplicaciones en contenedores a escala. 
  • Maneja la implementación, el escalamiento y la red. 
  • Distribuye cargas de trabajo entre múltiples nodos. 
  • Optimizado para microservicios y aplicaciones nativas de la nube.

Con Docker podemos crear y ejecutar contenedores y con Kubernetes podremos organizar y administrar esos contenedores a escala. Ambos, Docker & Kubernetes, permiten flujos de trabajo escalables y resilientes de computación en la nube y DevOps.

Enlaces:

https://x.com/HeyNina101/status/1885951537525985333

No hay comentarios:

Publicar un comentario