sábado, 3 de mayo de 2014

Groovy ... en ejemplos no. 2

Groovy ... el Python de Java

1. En este ejemplo vamos a conectarnos a una base de datos (en este caso MySQL), para esto defino los siguientes pasos:

  • Crear la tabla blog e insertar algunos valores
  • Crearun archivo llamado conecta.groovy
  • Definir las librerías necesarias (y driver)
  • Escribir la consulta SQL


El código  'conecta.groovy'

@Grab('mysql:mysql-connector-java:5.1.25')
@GrabConfig(systemClassLoader = true)

import groovy.sql.Sql

static main(args) {

    def sql = Sql.newInstance('jdbc:mysql://localhost:3306/test','root','5432', 'com.mysql.jdbc.Driver')
    def consultaSQL="select * from blog"
    sql.eachRow(consultaSQL){ fila ->
        println "titulo: "+fila.titulo + " , autor: "+ fila.autor+" , descripcion: "+fila.descripcion
    }
}

Compilamos: groovyc conecta.groovy
Listamos dependencias: grape list
Ejecutamos: groovy conecta.groovy




 2. El siguiente ejemplo es sobre la interoperabilidad entre códigoJava y Groovy.

  • Creamos y compilamos  una clase Java llamada Saludo.java
  • Creamos, compilamos y ejecutamos un archivo Groovy llamado prueba.groovy
Saludo.java

 public class Saludo{
       public Saludo(){}

//método
        public static void saludo(){
        javax.swing.JOptionPane.showMessageDialog(null,"Hola desde una clase Java");
    }

}

prueba.groovy

static main(args) {
    def saludo=new Saludo()
    saludo.saludo()
}

Resultado:

A programar ...


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vibe Coding (la programación vía IA): ¿el futuro de la programación?

Vibe Coding es un nuevo paradigma de programación, una nueva forma de crear código. Es un enfoque emergente en el desarrollo de sof...

Etiquetas

Archivo del blog