sábado, 13 de octubre de 2012

Conociendo HTML5


Estructura básica de una página HTML5


<!DOCTYPE html>
 <html lang="es">
 <head>
  <meta charset="utf-8"> 
  <title>Mi primer página HTML5</title>
</head>
<body>
<header><h1>Título del post</h1></header>
<section id="contenedor">
<article>
Aquí va el contenido
</article>
<aside>puedes poner botones u otros elementos</aside>
<article>Un contenido</article>
</section>
<footer>@alguien</footer>
</body>
</hml>

Ahora es necesario definir el idioma de la página, en este caso es el español (es), también definir la codificación (utf-8), además de tener una estructura más formal.

Al igual que las páginas "HMTL clásicas" debes guardar el documento con la extensión *.html. 

Características de HTML5
  • Se puede crear contenido interactivo sin necesidad de FLASH
  • Incrustrar audio y vídeo.
  • Acceso a datos
  • Comprobar conectividad a Internet
  • Geolocalización
  • etc.
El único inconveniente que veo es que (al parecer) hay una división entre el HTML5 de la W3 y el HTML5 de la http://www.whatwg.org/ y según yo si puede haber problemas en cuanto compatibilidad en los navegadores.

25 sitios para empezar con HTML5 (http://mejorando.la/)



Algunos links para aprender HTML5:






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vibe Coding (la programación vía IA): ¿el futuro de la programación?

Vibe Coding es un nuevo paradigma de programación, una nueva forma de crear código. Es un enfoque emergente en el desarrollo de sof...

Etiquetas

Archivo del blog