jueves, 12 de enero de 2012

Maven: crear proyecto web e importarlo a Eclipse

Crear un proyecto con Maven es bastante complicado, aunque existen alternativas como Gradle que nos lo facilitan, sigue siendo  el más utilizado.
1.  Ir al directorio donde queremos crear el proyecto:
//en Windows
C:\Users\Alguien\workspace
//en Linux
/home/Alguien/workspace
2.  Desde la terminal crear el proyecto
mvn archetype:create -DgroupId=org.maven.screencast02 -DartifactId=Proyecto02 -
DarchetypeArtifactId=maven-archetype-webapp
3. Empaquetar
mvn package
4. Ahora instalar
mvn install
5. Añadimos la variable del Repositorio local Maven
//Windows
mvn –Declipse.workspace= c:\eclipse\Workspace eclipse:add-maven-repo
//Linux
mvn –Declipse.workspace= home/eclipse/Workspace eclipse:add-maven-repo

6. En el Eclipse comprobamos en Java\Build path\Classpath variables si se ha dado de alta correctamente el repositorio de Maven (ver paso 9)
7. Añadimos el modulo al eclipse de la siguiente manera:
mvn -Dwtpversion=1.5 eclipse:eclipse
8. Importamos el proyecto al eclipse mediante el menú File\Import...\Existing proyect into
Workspace...

9. Si tienes algún error al importar el proyecto puedes entra al classpath
y reemplaza la etiqueta:


por:

<classpathentry kind="con" path="org.maven.ide.eclipse.MAVEN2_CLASSPATH_CONTAINER">
<attributes>
<attribute name="org.eclipse.jst.component.dependency" value="/WEB-INF/lib"/>
</attributes>
</classpathentry>

Nota: el paso 9 viene de la siguiente liga

10. Editar el fichero pom.xml...

Tal vez la parte más difícil del proyecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ASP .NET Core vs Spring Boot: ¿Cuál elegir?

En este post hablaremos de dos de las herramientas más populares y utilizadas para el desarrollo web. Por un lado, ASP ( Active Server P...

Etiquetas

Archivo del blog