sábado, 11 de julio de 2020

Scala sobre SBT parte 2



En el anterior post sobre SBT vimos una breve descripción de la herramienta y cómo instalarlo.

Para listar la versión de la herramienta debemos abrir una terminal de comandos y teclear:
$ sbt -version

Mostrará algo como esto:
sbt version in this project: 1.3.4
sbt script version: 1.3.4


Creando un proyecto con SBT.
  1. Crear directorio.
  2. Ubicarnos en directorio creado y crear subdirectorio.
  3. Crear archivo build.sbt
  4. Escribir el código.
  5. Compilar y ejecutar.
$ mkdir testSbt
$ cd testSbt
$ mkdir sbt-ejemplo
$ cd sbt-ejemplo


Una vez en el directorio sbt-ejemplo, creamos el archivo build.sbt con cualquier editor de textos.

Ahora creamos el programa.

Hola.scala

package main

object Hola{

   def main(args: Array[String]):Unit{
       println("Hola, mundo desde Codemonkey Junior")
   }

}


Para compilar y ejecutar el programa tecleamos:
$ sbt

 >compile
 >run


Si no hay ningún error, mostrará el mensaje:
"Hola, mundo desde Codemonkey Junior"


Links:
https://emanuelpeg.blogspot.com/2020/05/libro-gratuito-de-scala.html
https://www.scala-sbt.org/
http://www.scala-js.org/
https://sdkman.io




Vibe Coding (la programación vía IA): ¿el futuro de la programación?

Vibe Coding es un nuevo paradigma de programación, una nueva forma de crear código. Es un enfoque emergente en el desarrollo de sof...

Etiquetas

Archivo del blog